• Curiosidades,  Danza,  Mente

    La improvisación y el cerebro

    Cuando bailamos de manera espontánea y libre, sin seguir una coreografía, estamos fomentando la conexión emocional con la música y el entorno, lo que propicia un mejor entendimiento y conexión con el cuerpo. Pero, ¿te has parado ha pensar qué le pasa a nuestro cerebro cuando improvisamos? Cuando las palabras sobran, la música habla La Universidad Johns Hopkins de EEUU hizo un estudio a través de imágenes obtenidas por resonancia magnética funcional con músicos de jazz improvisando. Para ello colocaron espejos que facilitaron la posición correcta del músico en la máquina, sin perder la colocación de sus dedos en un piano especial que no contenía piezas de metal. Estas imágenes…

  • Danza,  Reflexiones

    Bailar para una misma: estereotipos de la Danza del Vientre

    Cuando escuchamos las palabras bailarina de danza del vientre a menudo asociamos con un estereotipo de mujer delgada y guapa realizando movimientos sensuales. Suele pasarse por alto que gran parte de esta danza surge en el contexto social y no tanto de las representaciones a cargo de bailarinas profesionales. Compartir esta danza, o cualquier otra, no significa que sea necesariamente para el disfrute de los demás. Obviamente nos gusta hacerlo bien y que vean nuestros avances, pero no es el objetivo principal. Es tan solo un fin con muchos otros beneficios por medio, como puede ser trabajar: la vergüenza, la confianza, el trabajo en equipo, la superación personal, etc.  La…

  • Clases,  Novedades 2025,  Novedades 2026

    Nuevos horarios, más opciones

    Te presento los nuevos horarios de clases regulares para este curso. Me encontrarás principalmente en Barcelona (Sants, Hostafrancs y Eixample), pero también imparto clases en Sant Boi y Cornellà. Puedes encontrar información más detallada en el apartado: CLASES En la mayoría de actividades (especialmente de entrenamiento) no se requiere ninguna experiencia previa, así que no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del mail:

  • Hipopresivos,  LPF

    Low Pressure Fitness: mucho más que hipopresivos

    Llevo tiempo hablando sobre varias de las posturas que practicamos en este método y cómo están relacionadas con la mitología, pero me habéis pedido saber con más detalle cuáles son exactamente los beneficios al practicarlo. Así que aprovecho la ocasión para ampliar la información a todas aquellas personas que no conozcan este método de entrenamiento. Low Pressure Fitness es principalmente un entrenamiento postural y respiratorio global con beneficios para el cuerpo y la mente. Como puedes imaginar, sí, se centra en la técnica hipopresiva, pero combina además con otra serie de técnicas como el estiramiento miofascial y los ejercicios neurodinámicos. ¿En qué consiste? En Low Pressure Fitness adoptamos diferentes posturas…

  • Curiosidades,  Pilates

    ¿Qué sabes de la historia del Pilates?

    Es conocido que el método Pilates nos ayuda a fortalecer la musculatura profunda del cuerpo, especialmente del CORE, mediante movimientos precisos y controlados. Pero, ¿sabías que Joseph H. Pilates llamó a su técnica originalmente Contrología? Sigue leyendo y te contaré los datos más curiosos sobre el Pilates y su historia. Joseph Pilates nació en Mönchengladbach (Alemania), en 1880. Y lejos de lo que podemos imaginar fue un niño muy enfermizo, pero eso no frenó su deseo por sentirse mejor, sino que le animó a estudiar y a fortalecerse con el ejercicio físico. En su interés por la salud y el entrenamiento, podemos destacar disciplinas tan dispares como el culturismo, la…