• Cuerpo,  Curiosidades,  Hipopresivos,  LPF,  Mente,  Pilates

    ¿Sabías qué…

    … al psoas se le llama el músculo del alma? Hablamos mucho de este músculo en clase, esto es porque junto al diafragma, tiene un papel clave en el trabajo de la postura. Posiblemente es uno de los músculos más profundos del cuerpo. Es responsable de mantenernos erguidos, además de dar estabilidad a nuestra columna. Al estar situado en una zona muy central del cuerpo, se le relaciona directamente con los órganos abdominales y también con el sistema nervioso. Por lo tanto, es considerado un portavoz de emociones. Luego veremos exactamente cómo. Anatómicamente, el psoas está dividido en dos partes y conecta la columna vertebral (lumbar) con la zona superior…

  • Cuerpo,  Curiosidades,  Hipopresivos,  LPF

    ¿Sabías qué…

    … puedes realizar Hestia sentada en una silla? Hay personas que por el motivo que sea, se sienten incómodas o incluso no pueden sentarse en el suelo con la espalda recta para realizar la postura de Hestia. Ya sea por falta de flexibilidad, alguna dolencia o lesión. Si tienes esta dificultad o incluso no dispones de mucho espacio en casa para tu esterilla, puedes hacer esta postura sentada en una silla. Para ello, debes recordar los principios posturales y respiratorios de Low Pressure Fitness: siempre deben cumplirse al realizar el ejercicio. Y ante la duda, es preferible preguntar a un profesional. Puedes probarlo si tienes curiosidad, para dar variedad a…

  • Cuerpo,  Hipopresivos,  LPF,  Pilates

    ¿Abdominales clásicas o hipopresivas?

    Desde hace un tiempo existe debate acerca de si es preferible realizar un tipo de trabajo abdominal u otro. Mi post de hoy tiene la intención de informaros un poco más, para que escojáis lo que escojáis, sea con conciencia y saber cómo funciona el cuerpo, con el objetivo de realizar el ejercicio de la manera más saludable posible. Una manera fácil de entender lo que sucede a nivel físico es imaginarnos la faja abdominal como si fuera un globo lleno de aire. Cuando apretamos este globo por el medio, el aire se desplaza hacia arriba y abajo en busca de espacio. De igual manera pasa dentro de nuestro cuerpo…