Cuando bailamos de manera espontánea y libre, sin seguir una coreografía, estamos fomentando la conexión emocional con la música y el entorno, lo que propicia un mejor entendimiento y conexión con el cuerpo. Pero, ¿te has parado ha pensar qué le pasa a nuestro cerebro cuando improvisamos? Cuando las palabras sobran, la música habla La Universidad Johns Hopkins de EEUU hizo un estudio a través de imágenes obtenidas por resonancia magnética funcional con músicos de jazz improvisando. Para ello colocaron espejos que facilitaron la posición correcta del músico en la máquina, sin perder la colocación de sus dedos en un piano especial que no contenía piezas de metal. Estas imágenes…
-
-
¿Sabías qué…
… al psoas se le llama el músculo del alma? Hablamos mucho de este músculo en clase, esto es porque junto al diafragma, tiene un papel clave en el trabajo de la postura. Posiblemente es uno de los músculos más profundos del cuerpo. Es responsable de mantenernos erguidos, además de dar estabilidad a nuestra columna. Al estar situado en una zona muy central del cuerpo, se le relaciona directamente con los órganos abdominales y también con el sistema nervioso. Por lo tanto, es considerado un portavoz de emociones. Luego veremos exactamente cómo. Anatómicamente, el psoas está dividido en dos partes y conecta la columna vertebral (lumbar) con la zona superior…